Lo cierto es que aún hay desencuentros en el tema, ya que los doctores aseguran que no hay necesidad de pedir una cesárea por el simple hecho de evitar dolor, aún así conociendo todos los pros y contras del proceso. Pero también hay quienes aseguran que es un método sencillo, sin complicaciones aparentes y hasta benéfico para el bebé.
El parto natural es un proceso ancestral, pero también representaba una de las estadísticas más altas de mortalidad en la mamá así como sufrimiento para el bebé, es por ese motivo que se comenzó a practicar la cesárea.
Al igual que cualquier procedimiento nuevo, la cesárea tenía sus complicaciones, sin embargo, se mejoró la técnica al grado que actualmente cada vez son más los doctores y centros hospitalarios que la practican, ya sea por necesidad o por petición de la madre.
Para conocer más sobre las ventajas y desventajas de ambos procesos, te presentamos una lista para que hagas tu mejor elección.
Ventajas del parto natural:
Hablar de un parto vaginal quiere decir que los dolores son durante el parto, pero para el caso de la cesárea, las molestias vienen después del proceso de parto.
La recuperación es más rápida, podría decirse que es casi inmediata, siendo que la madre puede incorporarse a su rutina normal de vida después del parto.
Es factible para quien quiere tener hermanos y puede tener a sus hijos seguidos.
Para la cesárea, sus ventajas son:
Los riesgos para el bebé disminuyen considerablemente con esta práctica.
Sabes exactamente la hora y el día de cuándo nacerá tu bebé, porque es programado y no hay rango de error como tal de este proceso.
Debido a que el proceso está programado, no existen dolores durante la cirugía por el proceso de parto.
Gracias también a la cesárea, la zona vaginal no sufre ningún trauma, por lo que las probabilidades de padecer incontinencia son casi nulas.
Es importante que no olvides que el parto natural es eso, un proceso natural e inmejorable como tal, es así que tu cuerpo está diseñado para soportar el parto natural.
En el caso de la cesárea, aunque es una cirugía programada, las desventajas existen por no ser un proceso natural. Y éstas son:
- Tu recuperación es más lenta y hasta dolorosa. Aunque es una situación muy extraña, se han detectado casos en que hay presencia de coágulos hasta fallas en los órganos que provocan la muerte.
- El desarrollo de una infección posoperatoria es muy posible.
- Alta probabilidad de que los bebés que nacen por medio de cesárea, según algunos médicos, tienden a rechazar el pecho, además de ser más propensos a desarrollar asma.
- El hecho de que hayas tenido ya un hijo por cesárea, no quiere decir que ya sólo deban nacer así tus próximos, hijos. Sin embargo, si decides parto natural para el próximo, debes tener en cuenta que existe la gran posibilidad de un desgarre uterino, una complicación grave. Por tal motivo, debes explorar todas las opciones con tu doctor.
- No es recomendable tener más de 3 cirugías por los riesgos que éstas representan. También, después de una debes esperar más de 1 año para poder embarazarte.
La decisión es tuya y aquí te apoyamos con los datos más sobresalientes de ambos procesos, sin embargo, si tu doctor te sugiere o determina que alguno de los dos es más conveniente para ti, no habrá marcha atrás. Si lo deseas, acude con tu doctor y asiste a cursos en los que podrán despejar todas tus dudas e inquietudes.
Fuente: http://www.bbmundo.com/

No hay comentarios:
Publicar un comentario