lunes, 26 de agosto de 2013

¿Cómo aliviar las náuseas?

Si tienes ligeras náuseas o vómitos, algunas medidas relativamente simples pueden ser suficientes para ayudarte. (Si este no es el caso, hay medicamentos seguros y efectivos que tu médico te puede recetar). Muchas de las siguientes observaciones no están apoyadas por evidencia científica, pero los ginecólogos y comadronas a menudo las recomiendan y hay mujeres que aseguran que les han sido de mucha ayuda. 

Porciones pequeñas. Come comidas pequeñas y de manera frecuente a lo largo del día para que tu estómago nunca esté vacío. Algunas mujeres encuentran que los carbohidratos les resultan más apetecibles cuando sienten náuseas, pero un pequeño estudio halló que las comidas altas en proteína aliviaban más los síntomas. Es importante que comas despacio. 

No te recuestes después de comer. Por muy cansada que estés, evita recostarte (especialmente en tu lado derecho) después de comer, porque esto puede retrasar la digestión. 


Ten aperitivos a la mano. Mantén botanas y refrigerios saludables como galletitas saladas cerca de tu cama. Cuando te levantes por la mañana, cómete algunas y luego descansa unos 20 o 30 minutos antes de levantarte. Comer algunas galletitas saladas por la noche, si tienes náuseas, también puede ayudarte. Por cierto, levantarte lentamente en la mañana, sentándote durante unos minutos en vez de levantarte de repente, también te puede ayudar. 


Evita comidas con olores fuertes. Intenta no comer alimentos con olores que te hagan sentir náuseas. Si esto se aplica a prácticamente todo, está bien comer las pocas cosas que te gustan durante esta etapa de tu embarazo, incluso si no constituyen una dieta muy saludable. 


Trata de comer alimentos fríos o a temperatura ambiente. La comida tiende a oler más cuando está caliente. 


Evita las grasas. Trata de no comer alimentos grasosos, porque tardan más en digerirse. Además, aléjate de las comidas demasiado picantes, densas, ácidas o fritas, que pueden irritar tu sistema digestivo. Comer alimentos desabridos, no suena muy atractivo, pero puede ayudarte. 



Lávate los dientes. Es muy recomendable que te laves los dientes y enjuagues la boca después de comer. 

Intenta beber entre las comidas. Quizás las bebidas frías y con gas te sean más fáciles de tomar. (Para algunas embarazadas, las bebidas agrías, como la limonada, son más fáciles de sobrellevar). No bebas tanto como para sentir el estómago lleno porque esto hará que tengas menos hambre. Una buena estrategia es beber fluidos con frecuencia a lo largo del día. Trata de usar un popote (o pajilla) si beber sorbitos no te funciona. Intenta beber alrededor un poco más de 2 litros y medio de líquidos todos los días. Si has estado vomitando mucho, procura tomar una bebida deportiva que contenga glucosa, sal y potasio para reemplazar los electrolitos. 


Pon atención también a otras cosas que te pueden producir náuseas. Por ejemplo, una habitación donde hace demasiado calor, el olor de un perfume fuerte, un viaje en auto o incluso ciertos estímulos visuales como luces parpadeantes, pueden provocar náuseas. Asimismo, cambiar de posición de manera muy rápida. Evitar aquellas situaciones que te producen náuseas es una parte importante de tu tratamiento. 


Aire fresco. Es importante que respires aire fresco. Salir a caminar o mantener las ventanas abiertas te puede ayudar a calmar las náuseas. 


Descansa. Las náuseas pueden empeorar si estás cansada, así que date tiempo para relajarte y dormir siestas cuando puedas. Ver una película (¡preferiblemente donde no salga comida!) o visitar a una amiga puede ayudar a eliminar el estrés y quitarte de la cabeza el malestar. 


Prueba con la hipnosis. Aunque no hay evidencia definitiva de que ayuda con las náuseas, se ha demostrado que la hipnosis es muy efectiva para combatir las náuseas durante la quimioterapia. 


Toma tus vitaminas prenatales por la noche. Intenta tomar esas vitaminas con comida o justo antes de irte a dormir. Puede que también quieras pedirle a tu doctor si puedes cambiar a una vitamina prenatal con una baja dosis de hierro o sin hierro durante el primer trimestre, ya que este mineral puede ser molesto para tu sistema digestivo. Si las vitaminas prenatales te provocan náuseas, las puedes dejar de tomar hasta que las molestias mejoren. 


Prueba el jengibre. Este es un remedio alternativo que parece que asienta el estómago y ayuda con las náuseas. Intenta encontrar ginger ale con jengibre real (la mayoría de los que se venden en supermercados no lo son). O raya un poco de jengibre fresco y hiérvelo en agua caliente para hacerte un té o prueba si te funcionan los caramelos de jengibre. 
Considera la aromaterapia. Ciertos aromas como los del limón, menta o naranja, proveen alivio a algunas mujeres. Puedes usar un difusor para poner el aceite esencial, o bien, puedes poner una o dos gotitas de aceite esencial en un pañuelo. Mantén ese pañuelo en tu bolso o a la mano si estás en casa, y para que lo huelas cuando te sientas mareada. Ten en cuenta que los aceites esenciales son muy fuertes, así que una o dos gotitas es suficiente.


http://espanol.babycenter.com/a600070/n%C3%A1useas-durante-el-embarazo-causas-complicaciones-y-tratamientos#ixzz2d7jy6YT8

No hay comentarios:

Publicar un comentario