Mostrando entradas con la etiqueta #juguetes. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta #juguetes. Mostrar todas las entradas

martes, 23 de septiembre de 2014

El mejor juguete para los niños según su edad...

No importa si es caro o barato, si la publicidad muestra que es divertidísimo, si es “educativo” o si es para niño o niña, lo único que debe importar es que, cumpliendo con las condiciones de seguridad, sea un regalo que los chicos disfruten mucho, mucho.



Estos son algunos ejemplos de los juguetes ideales para cada edad, que pueden servir como inspiración para dar con el regalo perfecto:

De 1 a 3 meses
  • Móviles variados (click aquí)
  • Libros de tela o figuras con dibujos o imágenes en blanco y negro para estimular la visión del recién nacido (click aquí)
  • Sonajeros (click aquí)
  • Espejo irrompible sujeto a la pared interior de la cuna (click aquí)
  • Música variada (en la actualidad hay cantantes muy interesantes con melodías que les encantan a los bebés) 
Más opciones: click aquí

De 4 a 7 meses
  • Pelotas blandas, especialmente las que emiten sonidos suaves y agradables al moverlas. (click aquí)
  • Libros para bebés hechos de vinilo, cartón grueso o tela. (click aquí)
  • Juguetes que emiten sonidos como las maracas, tamborines, campanitas, etc., pianitos de tela. (click aquí)
  • Sonajeros transparentes. (click aquí)
  • Juguete para la bañera, que flota, que se puede apretar y/o llenar con agua. (click aquí)
  • Gimnasio o manta didáctica. (click aquí)
Más opciones: click aquí


De 8 a 12 meses
  • Juguetes que se pueden apilar, de diferentes formas, colores y tamaños como bloques de tela grandes. (click aquí)
  • Tazas, cubos y otros contenedores irrompibles.
  • Muñecas y títeres grandes.
  • Libros con ventanitas.
  • Teléfonos de juguete
  • Juguetes para empujar o arrastrar. (click aquí)
  • Pelotas de todos los tamaños (no tan pequeña, para evitar que se atragante)
  • Autos, camiones y otros vehículos de juguete hechos de algún material flexible y sin puntas o partes que puedan desprenders.

De 12 a 24 meses
  • Rompecabezas simples
  • Juguetes para cavar (pala, balde, rastrillo)
  • Juegos de exterior: tobogán, hamaca, arenero, etc. (click aquí)
  • Triciclo para principiantes. (click aquí)
  • Juguetes de encastre
  • Juguetes que los incentiven al juego de imitar situaciones de la vida cotidiana (cocina, teléfono, aspiradora, etc.)
  • Animales y/o muñecos de peluche
  • Muñecas y títeres de todos los tamaños
  • Instrumentos musicales
Más opciones: click aquí

Te invitamos a nuestra tienda online donde encontrarás todas estas opciones: www.misregalitos.com.uy

viernes, 27 de diciembre de 2013

¿Por qué tengo que compartir?


Después de re-comer todas las sobras de Navidad por varios días, tener en la boca el sabor a pavo perpetuo y seguir cansada porque todavía queda preparar el fin de año hay algo que las madres primerizas aprendemos en las reuniones familiares y ¡más en Navidad!: compartir es un verbo cuasi imposible en los niños pequeños.


¿Por qué tengo que compartir mis juguetes mamá? Esa es la GRAN pregunta de Critter que bien a bien no se cómo responder pero que como se imaginarán desencadena peleas con los primos que le rodean. Por supuesto que le hago énfasis en que tiene que ser una niña buena, que “el que parte y comparte se queda con la mejor parte” y todo aquello que llamamos “educar” a nuestras pequeñas fieras. Sin embargo, realmente bien a bien no sé qué responderle.

¿Acaso los adultos compartimos del todo? Muchas veces- y no lo nieguen- somos capaces de comernos el último trozo del chocolate de un bocado cuando hemos detectado que nuestra pareja nos va a pedir un trozo…Cuando tenemos la respuesta a la pregunta del examen ¿la compartimos con nuestros compañeros? ¿Alguno de ustedes prestaría su Ferrari nuevo? ¡Simplemente por el hecho de ser bueno y ser compartido! ¿Verdad que no? ¿Entonces por qué la educación se basa en hechos contrarios a los que realmente hacemos los adultos?

Ríanse pero Critter lleva tres días teniendo pesadillas levantándose por las noches gritando y llorando que ella es una niña buena pero que no quiere compartir que los juguetes porque son SUYOS.

Oiga soy madre desmadrosa pero de ahí a ocasionarle traumas de infancia pues como que no es plan pero claro durante estos días se ha llevado más regaños que en todos sus dos años de vida por no querer compartir los juguetes con sus primos y por estar en peleas constantes con cada niño que pretende usar sus muñecas.

¿Y ustedes son compartidas? ¿Cómo hacen para enseñarles el verbo compartir a sus hijos?


Fuente: http://espanol.babycenter.com/blog/mamas/por-que-tengo-que-compartir/

sábado, 7 de septiembre de 2013

Juguetes educativos y ecológicos

Con mucha alegría esta semana incorporamos a Mis Regalitos la marca de juguetes HAPE. Éstos no son sólo juguetes educativos y muy innovadores, sino también por son 100% realizados con materiales biodegradables haciéndolos eco-amigables, respetando al medio ambiente. 



De origen suizo, la marca HAPE es uno de los más grandes fabricantes de juguetes del mundo y todos los materiales utilizados con sustentables y biodegradables. Desde el comienzo del proceso de diseño, pasando por producción y envío, hasta el final del envoltorio del juguete que se le entrega al consumidor final, en toda la cadena Hape es responsable con el medio ambiente.



Además si se ponen a mirar los juguetes Hape notarán que tanto el material como los diseños de los juguetes nos recuerdan a los que usábamos nosotros los padres y abuelos para entretenernos.
Se deja de lado el concepto electrónico sin descuidar el objetivo de entretener y educar a los bebes y niños. Es bueno que nuestros hijos tengan la oportunidad (ya sea por medio de estos juguetes o de otros entretenimientos), de alejarse de la televisión, computadora, celular, etc y se conecten un poco más con el medio ambiente, los juegos de madera y las actividades sin electricidad y excesivamente ruidosas.

Todos son juegos pensados para que el niño pueda desarrollar su motricidad y/o educación siendo al mismo tiempo muy lindos en cuanto diseño y entretenidos. ¿Qué más se le puede pedir?

SUSTENTABILIDAD - EDUCACIÓN - INNOVACIÓN - DIVERSIÓN:
Hape representa la nueva generación de juguetes.

Encontrá todos los productos HAPE en nuestra web haciendo CLICK AQUÍ.

Por: Mc Martínez